COBASICS ACTIVEWEAR

 

COBASICS se fundó en Guadalajara en 2020 teniendo por inspiración el querer transmitir un mensaje de bienestar, balance y amor propio a través de la ropa deportiva: para todas las mujeres que experimentaban el poder de transformación en su vida por medio del ejercicio y una mejor relación con ellas mismas.

Su objetivo es crear ropa deportiva con todos los básicos que necesitas para cualquier época del año, perfecta para adaptarse a cualquier estilo de vida, lista para usarse dentro y fuera del gimnasio.

En esta marca no buscan que alcances la mejor versión de ti misma. Sólo que te des cuenta de que ya lo eres.

Conoce más de Cobasics Activewear aquí:

@cobasicsactivewear

www.cobamex.com

OJO DE MIEL

 

Ojo de miel nació de dos mejores amigas apasionadas por emprender que se conocieron en la univerdad. Fer y Vale se asociaron sin expectativas porque querían expresar y compartir su amor a través de todo lo que se puede transmitir con una simple pieza de joyería que termina por revelar tu(su) personalidad. Su sueño siempre fue crear una comunidad transmitiendo lo más importante para ellas: hacer las cosas con amor.


Una pieza de joyería es más que un simple accesorio, así nace el proyecto “Ojo de miel”. Una marca de joyería artesanal y perforaciones. Todos sus productos son diseñados y hechos a mano por el equipo Ojomielero.

Parte de su filosofía es que todo lo que nace desde el amor, florece. Toda su identidad de marca está basada en esta filosofía, por eso usan plantas y naturaleza y así crear la esencia ojomielera.

Conoce más de Ojo de Miel aquí:

@ojodemiel.mx

www.ojodemiel.mx

M STUDIO

 

M studio es un estudio de cerámica que mezcla la parte del diseño creativo con el trabajo artesanal en un mismo lugar; su taller boutique, fundada por la diseñadora de interiores Maria Casar.

M studio busca crear una conexión con el consumidor, más allá de una venta para generar una dinámica entre el cliente, el producto final y su proceso. 

El proceso para realizar todas las piezas tiene un enfoque especial en el medio ambiente, toda la cerámica usada durante el proceso y gran parte del agua se reciclan y re-utilizan, y todas las piezas son hechas a mano y con materiales locales.

Conoce más de M studio aquí:

@m_studio.mx

www.mstudio.com.mx

MÁNNA BOULANGERIE

 

Paulina desde muy pequeña veía que su mamá hacía los pasteles de cumpleaños y siempre con los mejores ingredientes, al estar trabajando en CDMX hizo un viaje con amigas a Oaxaca, donde conoció una panadería que le encantó y comenzó su inspiración. Buscó un curso de panadería en París donde fue a estudiar 8 meses y 4 meses trabajó en una panadería en París para reforzar todos los conocimientos aprendidos; al regresar a México comenzó a hornear pocas piezas en el horno de su casa y poco a poco los pedidos de vecinas y familiares y amistades fue creciendo tanto que terminó comprando un horno, una laminadora y una batidora para comenzar a hornear más pan en una casa que tenían disponible a todos los pedidos.

Comenzó siendo Pau, su mamá y Fátima que continúa hasta hoy. Manuel se incorporé hace un poco más de 2 años después de dejar su trabajo de logística donde también ayudaba vendiendo pan en la oficina, pero se decició por trabajar en Mánna y formar entonces la sociedad actual de Mánna Boulangerie.

Teniendo 2 años siguen creciendo y mejorando para emplear más personas, enseñarles lo básico de la panadería así como también crecer el negocio para que más personas conozcan lo que es el buen pan y el buen comer.

Conoce más de Mánna Boulangerie aquí:

@mannaboulangerie

www.manna.com.mx

XIXANTHÉ

 

Xixanthé surgió de la pasión de una ingeniera ambiental y un geógrafo por el cuidado del medio ambiente y el deseo de contribuir al desarrollo local y sostenible de México.

Comenzó en el 2006 en un pequeño poblado de la zona norte del estado de Jalisco, donde sus fundadores conocieron una gran diversidad de plantas medicinales con grandes beneficios para el cuidado de la piel y el cabello, y se dieron cuenta que era posible utilizar sus extractos para elaborar productos de cuidado personal.

El nombre es de origen otomí que se compone de dos palabras Xi cuyo significado es hoja y Xanthé que significa campo de flores, nombre que representa la esencia del origen de sus ingredientes y de sus raíces mexicanas.

Así surgió Xixanthé una alternativa 100% mexicana de productos para el cuidado de la piel y el cabello hechos con ingredientes naturales provenientes de productores, cooperativas y empresas mexicanas, libres de crueldad animal y amigables con el planeta.

Conoce más de Xixanthé aquí:

@xixanthé

www.xixanthe.com.mx

PANAMOBAKERY

 

Panamobakery nace de la pasión por la cocina de Pana en junio 2017. En ese año empezó a vender galletas rellenas de Nutella en la universidad para tener ingresos y empezar a ahorrar. Pero fue durante la pandemia que creó nuevas recetas y hoy cuenta con más de 10 sabores de galletas diferentes y muchos productos más.

El nombre Panamo de la marca proviene de su fundadora Pana Morales, a ella le encantan las cosas dulces y sobretodo las galletas y ese mismo cariño y amor por lo dulce es lo que siempre esta presente en sus cajitas de galletas. Ella está convencida de que puedes tener un estilo de vida sano y darte tus gustos dulceros sabiendo que la vida es un equilibrio de lo que disfrutamos.

Conoce más de Panamo Bakery aquí:

@panamobakery

VANILKA REPOSTERÍA

 

Vanilka nace en el 2018, gracias a la gran pasión por la repostería de Ana Lau y por los procesos artesanales. Este proyecto ha sido la oportunidad perfecta para fusionar sus sueños y poder hacer felices a otras personas a través de los sabores y texturas de los postres.

Conoce más de Vanilka Repostería aquí:

@vanilkareposteria

BADEL FILMHOUSE/WEDDINGS

 

Badel Filmhouse/Weddings es un hobbie que se volvió una pasión más que una profesión, a Carlos Badel su fundador, siempre le gustó la aventura y siempre quería tener plasmado en algo todos esos recuerdos más que en una foto, así es como empezó a filmar todas las experiencias que vivía y llevarlas a algo que quedara plasmado y reviviera no solo el recuerdo si no también las emociones y detalles.

Empezó a compartir sus experiencias con sus amigos, redes sociales y después al público, donde más personas se dieron cuenta de que también podían plasmar sus momentos a través de su talento. Estas experiencias y la oportunidad de conectar y captar el momento más importante de la vida de dos personas lo hicieron aventurarse en la filmación de bodas.

Disfruta mucho de conectar con los novios para plasmar y transmitir mejor su historia: en sus manos tiene la responsabilidad del recuerdo del mejor día de sus vidas lo cual es un reto y un gozo enorme (ahora el mejor día de mi vida vrdd, Badel? jajaja – Diana)

Conoce más de Badel Filmhouse aquí:

@soybadel